Coyhaique a Villa Mañihuales

Distancia:  90Km en un día

El camino desde Coyhaique comienza con bajadas y subidas poco pronunciadas hasta llegar al mirador ubicado junto a la carretera y a los molinos de viento que generan una pequeña parte de la electricidad que utiliza la ciudad.

En el mirador hacia Coyhaique

En el mirador hacia Coyhaique

Tomé el camino a Puerto Aysén para luego llegar a Mañihuales por la ruta asfaltada en vez de tomar la carretera austral por dos razones: el tramo entre Coyhaique y Mañihuales es de ripio y quería pasar de nuevo por el valle del Río Mañihuales, que había recorrido en bicicleta junto a mi hermano Javier hace 10 años, en un viaje desde Puerto Chacabuco a Chaitén.

Túnel en camino entre Coyhaique y Puerto Aysén

Túnel en camino entre Coyhaique y Puerto Aysén

El camino a Pto. Aysén sigue en una bajada, bastante pronunciada al principio y expuesta al viento del Oeste, a través del valle del río Simpson. Tras unos pocos kilómetros, se cruza un túnel corto pero sin iluminación (peligroso en bicicleta si no tienes luces o reflectantes grandes).

Después del túnel la bajada se hace menos pronunciada, aunque sigue casi constante hasta el cruce con el camino a Mañihuales.

Valle Río Simpson, camino de Coyhaique a Aysén

Valle Río Simpson, camino de Coyhaique a Aysén

Progresivamente el paisaje va cambiando desde el de pampa que rodea Coyhaique hasta el de bosques tupidos y helechos característico de casi todo el resto del camino hacia el Norte.

Tras 50Km de camino llegué al cruce con el camino a Mañihuales, valle orientado en dirección noreste, con suave pendiente en subida.

El valle de Mañihuales fue uno de los arrasados por los incendios que los colonos usaban para despejar la selva. Aún hoy, años después de eso, pueden verse cerros y pampas con animales pastando entre miles troncos de árboles muertos.

Cascada en Valle Mañihuales

Cascada en Valle Mañihuales

A pesar de todo eso es un lugar bello, muy tranquilo, donde la naturaleza aún después del desastre es imponente.

p1060315

En el Valle del Río Mañihuales. Ya falta menos!

Mañihuales es un pueblo pequeño, bastante cambiado en comparación con mi viaje anterior, con calles pavimentadas y varios hostales. Además hay un camping administrado por conaf, entre un bosque de coníferas, que cuenta con sitios con un espacio techado para armar la carpa (hay que preguntar para llegar, no hay ninguna señalización).

Cuenta con varios pequeños supermercados y, en uno de ellos, que está junto al puente, hay un Redbanc, el último que hay (ahora que Chaitén está destruído) camino al Norte. Esto es importante porque ni en los pequeños pueblos hacia el norte ni en la barcaza que sale de Chaitén hay redcompra o pago con tarjeta de crédito.

Llegando a Villa Mañihuales

Llegando a Villa Mañihuales

Quise quedarme en el camping, pero no encontré ningún encargado, así que busqué una hostal, ya que pagar por un sitio de camping en muchos casos es casi igual en precio que una cama.

Encontré una hostal buena, donde alojé en pieza individual por $5.000, barato. Comí ahí mismo un barros luco, pero la dueña (y cocinera) consideró que iba a quedar con hambre, así que me regaló otro!

Anuncio publicitario

8 comments so far

  1. Paula on

    Hola
    Como se llamaba la dueña del hostal…?
    Por casualidad se llamaba Dina…?
    Atte.
    Paula V.

  2. chileenbicicleta on

    Hola Paula,

    Lamentablemente no recuerdo su nombre ni el de la hostal, creo que era una casa azul… no estoy seguro.

  3. jorge oyarzun on

    tiene que haber sido el hospedaje «BIENVENIDO» y les cuento que desde este verano en villa mañihuales tengo un albergue de Ciclista con las comodidades para la mentencion de sus maquinas y poder descansar en una buena cama, y como si pareciera loco no cobro ni uno!!! osea gratis

  4. chileenbicicleta on

    No puedo creer que no cobres a los ciclistas! jajaja
    Me parece perfecto! El esfuerzo para llegar a Mañihuales se ve doblemente recompensado.

    Lo felicito por la iniciativa pué’!

  5. Daniel on

    Muy buena iniciativa la de no cobrarle a los ciclistas.

    Visitaré esa zona en la primera quincena de marzo, aunque no en bicicleta.

    Mucha suerte.

    Adiós.

    Daniel / Río Grande / Tierra del Fuego / Argentina

  6. pirulo1963@hotmail.com on

    Muy buena apoyando al ciclo turismo, espero que Roque este con Uds. ahora, un saludo

    Aurelio Monte, desde Rio Grande Tierra del Fuego

  7. Camping BordeRio on

    Hola…ahora si encuentras camping en Villa Mañihuales, se llama BordeRio,bien atendido,baños y ducha con agua caliente,acceso a playa de río, valor $ 3.000 por persona. Tiene estacionamiento hasta para casa rodante. Esta en internet …en todo caso esta ubicada a orillas de la carretera..Eusebio ibar 1750,calle principal..contacto con Patricia celular 99710199…. Espero tengan buena estadía..

  8. gerson on

    Excelente toda la informacion. Muchas gracias por todos los datos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: