Mañihuales a Villa Amengual
Distancia: 48Km
Salí de Mañihuales rumbo al norte por la carretera Austral que está pavimentada en este tramo.

Villa Mañihuales

Camino a Amengual, árboles muertos
El camino va por la continuación del valle, que mantiene su paisaje de pampas con troncos de árboles muertos, que en algunos lugares incluso abarcan las montañas que lo rodean.
Luego de unos kilómetros se deja el valle Mañihuales y la carretera pasa por el desvío a El Toqui, que es donde termina el pavimento.
El camino de ripio estaba mal mantenido, con calamina y tramos con mucha grava suelta.

Camino a Amengual
Mientras iba por este tramo me tocó ver el único accidente del viaje, un estadounidense, que viajaba hacia el sur junto a un grupo de unos 15 motoristas que ya había visto pasar, cayó luego de haber reventado el neumático frontal de su moto. Yo llegué al lugar justo después de la caída, junto a dos de los compañeros de él. Ellos recogieron la moto y yo me fui donde el accidentado, que me dijo que estaba bien (ya se había sacado el casco) y trató de levantarse, pero no pudo… tenía el tobillo fracturado. En ese momento les dije que soy médico e hice lo que tenía que hacer: reduje la fractura, que estaba angulada e inmovilicé el tobillo con un pedazo de cartón que había en una camioneta que paró para ayudar (y que envié a Mañihuales para que avisaran al chofer de ambulancia que estuviera listo para trasladarlo a Coyhaique) y, mientras esperábamos a la camioneta de apoyo del grupo le administré un analgesico i.v. que tenía en mi botiquín.
No podían creer que en medio de la nada, en plena Patagonia Chilena -que para muchos es tan exótico como África para nosotros-, pudieran encontrar un médico que hablara inglés justo después de un accidente y, en realidad, yo tampoco. Tuvieron suerte. Cuando llegó la camioneta de apoyo se lo llevaron a Mañihuales donde lo estaba esperando la ambulancia. Quedé preocupado, pero después supe que estaba bien, recuperándose de la cirugía realizada en USA.
Continué viaje al norte, luego de un par de kilómetros, y con pavimento nuevamente, el camino bordea el pequeño lago que da el nombre a la Reserva Nacional Lago Las Torres, donde hay un camping administrado por Conaf y sitios para picnic.

Lago Las Torres
Villa Amengual es un pueblo muy pequeño, de unos 200 habitantes, que se encuentra entre cerros, a unos 10Km al norte del Lago Las Torres. El pueblo tiene varias hostales (aprox. 6) y un supermercado, pero tuve la mala suerte de llegar un día Domingo, así que todo estaba cerrado, incluyendo las hostales. Los habitantes me contaron que casi toda la capacidad de alojamiento está ocupada por trabajadores de las empresas que están pavimentando la carretera, así que no les importa dejar sus negocios cerrados los fines de semana.

Villa Amengual, entre cerros
Seguí camino al norte y finalmente me quedé en un camping que se encuentra casi al llegar al puente sobre el Río Cisnes, unos 7Km al norte de Villa Amengual, junto al único kiosco que hay en la carretera austral, y que ya estaba ahí cuando pasé hace 10 años atrás.
Hola, llegue a tu pagina y solo viendo las fotos se ve interesante. Ya leere con más detalle, pero por lo que me di cuenta que te desviaste en el cruce pasado Bertrand hacia Tranquilo. Yo hice la Carretera Austral desde P. Montt hasya Villa O’higgins pasando en transvordador desde Hornopiren a Chaitén y despues pasé por la ruta entre Chile Chico y Guadal (…te perdiste de comer damascos en Chile Chico, jeje), por el famoso paso de las llaves y si, el camino es pesimo. Pero te perdiste el Lago General Carrera… pero supongo que conociste las capillas de marmol. Mi travesía la hice este año entre el 15 de enero hasta el 13 de febrero fecha en que llegamos a V. O’higgins (fuimos un grupo de 4 personas, mi hermano y dos amigos). La experiencia fue y será inolvidable…
Nuestro destino eran las Torres del Paine pero tuve una pana irreparable en mi bicicleta y tuvimos que regresar. El regreso fue una odisea. Pretendo hacer la parte que me falto desde Pto. Yungay hasta Ushuaia.
Bueno… ahora a ver las fotos y las historias. Tus fotos me traen muchos recuerdos.
Saludos y felicitaciones, de principio se ve muy buena la pagina.
Chao
Leonardo Astudillo Arcos.
Puerto Saavedra
IX región
Soy -aunque no tengo tantos recursos- fanatico del cicloturismo, asique seguire escriviendo constantemente.
saludos
Y el tramo desde Amengual hasta Chaitén, no esta?
por que no lo pillo.
tambien como todos los que ah entrado a esta pagina estoy alucinada con los paisajes gracias a DIOS tuve la suerte de a ver conocido algo de ese paisaje tan majestuoso lugar. admiro mucho las personas que llegan de tan lejos para estos pagos,
hola que buena tu historia yo llegue hasta pagina para saber cuanta distancia tenia villa amengual y mañihuales
y me encontre con exéctacular historia prentendo hacer el mismo viaje pero en auto
saludos