Villa Amengual a Queulat

Distancia: aprox. 60Km

Poco después de Villa Amengual se comienza a avanzar a orillas del Río Cisnes y se acaba el pavimento. El camino avanza casi paralelo al río por aprox. 10Km, hasta el cruce con el camino a Puerto Cisnes, desde donde el camino comienza una larga subida para llegar al portezuelo Queulat, de unos 500 m.s.n.m.

Valle del Río Cisnes

Valle del Río Cisnes

El camino de subida está en regulares condiciones, y es uno de los tramos más angostos de la carretera. A diferencia de casi todo el resto de la carretera al norte de Coyhaique, aquí aún no se han realizado trabajos de ensanche del camino para luego pavimentar, parece como si el camino fuese a desaparecer entre el bosque.

Cuesta Queulat

Cuesta Queulat

En el portezuelo Queulat encontré al primer chileno en bicicleta del viaje, que iba de norte a sur. Hasta entonces encontraba algunos ciclistas casi todos los días, la mayoría europeos.

Un cartel marca el fin de la tortura de 500m.

En la cima!

En la cima!

La bajada, por el lado norte del portezuelo, consiste en una serie de curvas que llegan hasta el nivel del mar a orillas del pequeño fiordo Queulat.

Fiordo Queulat

Fiordo Queulat

Tal como lo había hecho en mi anterior viaje en bicicleta por este sector hace 10 años, decidí acampar en el parque nacional Queulat en el sector ventisquero, donde hay un camping mantenido por Conaf, barato y bastante cómodo, con sitios techados para armar la carpa y agua caliente para una buena ducha después del largo día de pedaleo.

Llegando a Queulat

Llegando a Queulat

Anuncio publicitario

4 comments so far

  1. xrp on

    por curiosidad entre a esta pagina..y esta bien entretenida y educativa..ademas muestra lugares que uno no va aconocer en su vida…

  2. Sebastián on

    Buenas!!! encontré tu blog dando vueltas por la web, te cuento que también he realizado un viaje junto a un amigo pero por Argentina (La Quiaca – Ushuaia por la 40) y un tramo por Chile (desde Futaleufú hasta Chile Chico).

    El blog de nuestro viaje es http://sueniosenbicicleta.blogspot.com

    Realmente es alucinante hacer este tipo de «locuras» como mas de uno le dice. Se viven cosas que uno solo entiende…

    El paso por el blog era para felicitarte por tu viaje y espero que puedas continuar con esta gran aventura que sin duda esta espectacularrr!!!!!!

    Un abrazo grande,

    Buen clima y excelente pedaleada!

  3. Jorge on

    Hola! Hice el recorrido en bicicleta en Enero desde Balmaceda hasta Puerto Montt. El paso del Queulat fué una experiencia realmente estimulante aunque como tu dices «tortuosa» y dura. Ese dia había salido desde Villa Amengual y llegué hasta el camping Ventisquero Colgante ya anocheciendo. Al final no sabía si mi «poto» aún estaba en su sitio ó había desaparecido para siempre.
    Un saludo desde España y mucha suerte en tu viaje.
    Jorge Álvarez
    jorge.al@terra.es

  4. anita on

    Por casualida, también encontré esta página. Conversando sobre la Laguna del desierto, para ver un mapa, luego sin saber entre a tu blog.
    hermosas fotos!!!
    Hace como 20 años anduve por la cuesta Queat en mi escarabajo
    WB , me dio gusto ver el video que subiste…
    Me encantaria volver, en bici…

    Felicitaciones por el viaje!!!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: