La Junta a Villa Santa Lucía
Distancia: 70Km aprox
En la Junta me dijeron que el día subsiguiente partía un transbordador directo desde Chaitén a Puerto Montt, la segunda opción sería uno a Quellón un día después, y si no alcanzaba ninguno de los dos serían 4 días de espera al siguiente ferry. No me gustaba nada la idea de quedarme en Chaitén, en ese momento un pueblo fantasma por la evacuación reciente debido a la erupción del Volcán del mismo nombre.
Por esto los últimos dos días de viaje se trataron de avanzar lo más rápido posible para tener la seguridad de que iba a llegar a tiempo.

Límite entre Regiones de Los Lagos y Aysén
El camino entre La Junta y Villa Santa Lucía se encuentra en muy buenas condiciones, con poco desnivel, aunque subiendo por el valle del río Palena. Casi a mitad del camino se cruza el límite entre la región de Aysén y la Región de Los Lagos.
Poco después de la confluencia de los ríos Frío y Palena se llega a Villa Vanguardia, un caserío en el que no hay mucho, así que seguí de largo.

Camino al casi destruido Chaitén
En la tarde llegué a Villa Santa Lucía, que se encuentra en el cruce con el camino que va hacia Futaleufú y Palena. Es un pueblo muy pequeño, casi sin negocios.
Encontré un pequeño minimarket donde compré unas galletas, allí me dieron una mala noticia. El transbordador a Puerto Montt salía a mediodía del día siguiente, por lo que probablemente no iba a alcanzar a llegar (me faltaban aún 70Km, con la Cuesta Moraga de por medio).
Alojé en una hostal a orillas de la carretera, quedándome dormido pensando en lo temprano que iba a tener que levantarme al día siguiente.

Villa Santa Lucía
felicitaciones por este tremendo viaje, hazaña!!!!, hice algo parecido pero mas traqui, de viña a puerto montt por la costa, increible. bueno eso, soy puertovarino, y estoy en madrid y conoci a juan pablo gibbs que me comento tu pagina, saludos y aguante
la ultima foto es de la casa vecina a la casa en que viví! … que recuerdos! 🙂