Villa Santa Lucía a Chaitén

Desperté mucho más tarde de lo que pensaba, a las 10 am recién estaba saliendo desde la pequeña hostal en Villa Santa Lucía, con la certeza de que no alcanzaría el transbordador a Puerto Montt.

Las opciones que quedaban eran esperar al próximo por cuatro días, o tomar el del día siguiente hacia Quellón.

Pasé a comprar algunas cosas para el camino para el desayuno y en el negocio me dijeron que debido a la erupción del volcán el horario de los transbordadores había sido muy irregular, atrasándose varias horas en muchas oportunidades.

Partí con la esperanza de alcanzar el transbordador de ese día.

Inmediatamente después de salir de Villa Santa Lucía comienza la subida por la cuesta Moraga, que tiene una altura máxima de 650msnm, por un paso hacia el valle del Lago Yelcho. Por suerte es menos pronunciada de sur a norte.

Desagüe del Lago Yelcho

Desagüe del Lago Yelcho

Luego el camino bordea el Lago Yelcho por varios kilómetros, para llegar al desagüe, donde se cruza el inicio del Río del mismo nombre, a través de un puente colgante.

Unos kilómetros después comienza el pavimento, y el último tramo de la ruta. Podían verse aún cenizas arrojadas por el volcán Chaitén en su período de mayor actividad.

Cruzando el Puente Yelcho

Cruzando el Puente Yelcho

El Amarillo, ceniza en la berma

El Amarillo, ceniza en la berma

Al llegar a El Amarillo, que se encontraba parcialmente abandonado, se pasa por un puesto de carabineros, ubicado en la escuela. Allí era obligatorio registrarse en una lista, donde se controlaba el ingreso al sector de Chaitén.

Esto, más el paisaje con ceniza, casas abandonadas, autos semidestruídos en el borde del camino me generaban una sensación de angustia difícil de explicar.

El camino es en general bastante plano, en un suave bajada a través del valle hacia el pueblo de Chaitén, entre campos y pantanos, con vegetación más bien baja.

Chaitén, cubierto por cenizas

Chaitén, cubierto por cenizas

Volcán Chaitén en erupción

Volcán Chaitén en erupción

El carabinero me contó que efectivamente el transbordador se había retrasado, hasta las 5pm, por lo que iba a tener poco más de una hora y media aproximadamente para recorrer los últimos 25Km kilómetros del camino.

Fue el «pique final», agotando las últimas fuerzas para alcanzar el transbordador, lo que conseguí. Se había acabado el pedaleo!!! Luego de un mes y medio, sólo unas horas me separaban de mi casa en Puerto Varas.

Anuncio publicitario

2 comments so far

  1. Marian on

    Manso viaje Nico, te pasaste… buenísimas las fotos.

  2. kim on

    increible! en este momento mi pololo esta en esta gran cruzada… des puerto montt pedaleando… increible todo lo hermoso!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: