Archive for the ‘Fotos’ Tag
Puerto Bertrand a Coyhaique
Distancia: 288Km en 4 días
Salí desde Puerto Bertrand con la idea de tomar el camino hacia Chile Chico, bordeando la ribera sur del Lago General Carrera. Sin embargo, dado que el día anterior no había podido avanzar lo esperado por lo malo del camino y que en la hostal me dijeron que desde el cruce el Maitén a Chile Chico el camino estaba peor, decidí cambiar la ruta tomar el camino a Puerto Tranquilo.

Lago Negro y Lago General Carrera
El camino bordea varios lagos pequeños hasta el puente sobre el corto desagüe del General Carrera al Bertrand, desde donde se pueden ver ambos lagos. De allí en adelante el camino bordea el Lago General Carrera, cruzando en varias oportunidades valles de ríos que bajan desde el Campo de Hielo Norte.
Llegué a Puerto Tranquilo y alojé allí. Es un pueblo pequeño al borde del Lago General Carrera, desde donde parten tours hacia el camino que va a Bahía Exploradores bordeando glaciares de Campo de Hielo Norte y a las catedrales de mármol en el Lago.

Desagüe del Lago General Carrera en el Lago Bertrand
Cochrane a Puerto Bertrand
Distancia: 50 Km
Partí el día con la esperanza de llegar hasta Puerto Guadal, para desde allí seguir hacia Chile Chico, pero el camino estaba pésimo, con mucha calamina y repetidas subidas y bajadas de gran desnivel, así que no lo conseguí.
El paisaje inicialmente es más bien seco, con cerros de roca descubierta y áreas de pastizales.

Río Chacabuco

Valle del Río Chacabuco
Villa O’Higgins a Cochrane
Distancia: 106 Km en bicicleta, 130 Km en camioneta
Partí desde Villa O’Higgins aprox. a las 9:00 am, una hora antes de lo recomendado por el dueño de la hostal para poder ir más tranquilo.

Camino de Villa O'Higgins a Río Bravo
La primera parte del camino estaba en buenas condiciones, así que pude avanzar rápido. Inicialmente se sube paralelo al Río Mayer hasta llegar al puente que lo cruza. Se avanza bordeando el lago Cisnes por algunos kilómetros.

Villa O'Higgins a Río Bravo
Desde allí el camino se hace más áspero mientras sube hacia un paso entre cerros, para llegar, luego de una bajada con muchas curvas, -a orillas de las cuales se ven grupos de huemules- al valle del Río Bravo, al lugar donde Hidroaysén trabaja en la construcción de caminos para las centrales hidroeléctricas de los ríos cercanos, las que, se supone, aún no han sido aprobadas.
Candelario Mancilla a Villa O’Higgins

Puerto de Candelario Mancilla
Salí desde Candelario Mancilla a las 11 am en la barcaza Quetru, que pertenecía a la Armada y que fue reacondicionada para realizar viajes por el Lago O’Higgins. Hice el recorrido que pasa por Ventisquero Grande, uno de los glaciares que bajan desde Campos de Hielo Sur hasta el lago. Además, tuve la suerte de tener un día parcialmente despejado, aunque con viento muy frío. El agua del lago sorprende por su color ¿calipso? producto del sedimento de los ríos y glaciares. Luego de pasar la Isla Central, comienzan a verse témpanos de hielo flotando en el agua, y tras 2:30 h de viaje se llega al glaciar.
Como no hay punto de referencia, se pierden sus dimensiones, las que según el capitán son 70m de altura promedio y 3Km de largo en su frente. Cada cierto rato, se desprendían trozos de hielo con gran estruendo.
Laguna del Desierto a Candelario Mancilla

Laguna del Desierto y monte Fitz Roy

"Camino" desde Laguna del Desierto a la frontera
En algunos lugares, el camino es tan angosto que tuve que sacar las alforjas, ya que con ellas la bicicleta no cabía en el «camino».

En la Frontera